Inversores privados impulsan la creación de un nuevo parque industrial.
Inversores privados impulsan la creación de un nuevo parque industrial.
CONCEJO DELIBERANTE

Piden cambio de zonificación para un nuevo parque industrial

El intendente Pablo Petrecca elevó una ordenanza para que un predio de 39 hectáreas pase de carácter rural a industrial. Es un acuerdo público-privado.

El municipio informó que un grupo privado se interesó en desarrollar un nuevo parque industrial en Junín, con un frente comercial y salida a la Ruta Nacional 188, cerca del que funciona actualmente. 

Dentro de esta articulación público-privado, el intendente Pablo Petrecca elevó un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante con el fin de modificar la zonificación, para que el predio de 39 hectáreas pase de carácter rural a industrial y que se puedan radicar, así, más empresas.

Las gestiones entre el Municipio y el grupo inversor comenzaron aproximadamente hace un año y medio, con reuniones permanentes con las áreas de Planificación y Obras Públicas para avanzar con todos los trámites burocráticos necesarios para que empiecen los trabajos en el territorio. Además, el acuerdo alcanzado entre las partes indica que dos de las 39 hectáreas quedarán en manos de la Municipalidad, “para continuar con la implementación de políticas públicas que redunden en mayor crecimiento y generación de riquezas y puestos de trabajo”.   

Luego de la recorrida por el predio y conocer detalles de las gestiones que el grupo desarrollador del proyecto realiza ante organismos provinciales y empresas de servicios, como la cooperativa eléctrica de Agustín Roca y Grupo Servicios Junín, uno de los integrantes del grupo desarrollador, Yamil Sabato, de la firma Radixar Desarrollos de Arenales, quien estuvo acompañado por Alejandro Ratto, del estudio Santos&Ratto, también integrante del grupo y oriundo de Ascensión, dijo: “Hace más de un año y medio que estamos trabajando con la Municipalidad para desarrollar este proyecto, ya concretamos la compra del terreno y seguimos apostando al crecimiento de Junín”. 

Y añadió que “de los cuatro socios que integramos el grupo inversor, tres somos de pueblos vecinos y vemos el desarrollo que tiene esta ciudad y con esta iniciativa queremos acompañarlo y potenciarlo".  

“Mucho potencial”

“Agradezco a los inversores porque ven a Junín como un lugar de crecimiento y con mucho potencial, con una ruta como la 188 que funciona de corredor bioceánico, que llega hasta Malargüe y el Paso Pehuenche limítrofe con Chile”, expresó Petrecca.

COMENTARIOS