El gobierno negocia limitar las facultades delegadas para aprobar la Ley Ómnibus

El oficialismo ingresa en una semana clave para lograr el desarrollo de su plan de gobierno, que busca cimentar en la conquista del déficit cero. Tras diezmar el proyecto de Ley Ómnibus de los puntos clave de su paquete de reformas económicas y tributarias -anunciado el viernes por el ministro de Economía Luis Caputo-, buscará este martes su media sanción en la Cámara de Diputados ante la necesidad de enviar una señal a los mercados y al Fondo Monetario Internacional (FMI).

Para ello, el gobierno de Javier Milei hará en las próximas horas otra concesión puntual a los bloques “dialoguistas”, que aún ponen reparos a algunos aspectos de la norma, principalmente sobre la delegación de facultades legislativas en materia fiscal y previsional.

Con conversaciones que perduraron durante todo el fin de semana, la UCR, PRO y Hacemos Coalición Federal esperan una respuesta formal a los pedidos de modificaciones planteadas después de una semana de intensos vaivenes para lograr un dictamen de mayoría. Si bien se descuenta que la iniciativa sea aprobada en general por el aval de este mosaico de legisladores, el foco estará puesto en cómo se llegará a la votación en particular de cada uno de los puntos de la iniciativa”.

En la reunión de Labor Parlamentaria, que el oficialismo intentará convocar para este lunes o a más tardar el martes temprano, el bloque de La Libertad Avanza (LLA) propondrá incluir un párrafo para dejar expresamente definido que quedarán afuera las facultades en materia previsional y fiscal.<

COMENTARIOS