La inflación de noviembre fue de 12,8%
INDEC

La inflación de noviembre fue de 12,8%

La foto de consumo y el salario del noviembre ya queda vieja para la aceleración que diciembre refleja en las góndolas.

Luego de los primeros anuncios económicos del ministro Luis Caputo, este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó a las 16 horas la inflación de noviembre, la cual fue del 12,8% y alcanzó el 160,9% interanual. A su vez, la suba de precios en lo que va de 2023 es del 148,2%.

El número del penúltimo mes del año marcaría el inicio de una nueva aceleración derivada de la liberación de precios contenidos, quita de subsidiosnueva devaluaciónrecortes del gasto público y otras medidas que se espera que alimenten la inflación en los primeros meses de la gestión de Javier Milei.

Esto mismo advirtió el ministro de Economía en el mensaje difundido ayer en el que compartió 10 medidas con las que buscará alcanzar el equilibrio fiscal en 2024: "Vamos a estar durante unos meses peor que antes, particularmente en términos de inflación".

Sin embargo, el titular del Palacio de Hacienda se mostró seguro de que estas medidas permitirán evitar una hiperinflación, que es lo que asegura que ocurrirá "si seguimos como estamos, con los números más altos de nuestra historia de hasta 15.000% anual".

Entre las medidas anunciadas se cuentan una reducción de subsidios, aumento del dólar oficial a $ 800 (el doble que este martes), achicamiento del Estado y no renovación de los contratos firmados hace menos de un año, reducción de las transferencias discrecionales a las provincias y no más licitaciones de obra pública, entre otras.

COMENTARIOS