El juninense Gino Pichetti competirá del 2 al 9 de mayo en Rincón del Medik.
El juninense Gino Pichetti competirá del 2 al 9 de mayo en Rincón del Medik.
OPTIMIST INTERNACIONAL EN MARRUECOS

El joven timonel juninense Gino Pichetti va a participar en el campeonato Africano 2023

El juvenil timonel juninense Gino Pichetti fue convocado por la Asociación de Optimist Argentina para representar a nuestro país en el campeonato Africano de Optimist, a disputarse en Marruecos, en Rincón del Medik, sobre la costa del Mediterraneo, desde el  martes 2 al martes 9 de mayo del corriente año. 

La plaza lo obtuvo luego de participar de dos campeonatos disputados en el marco de la "Semana del Mar", competencia Internacional de yachting que incluyó el Selectivo y el campeonato "ARA San Juan", ambos en aguas de Mar del Plata.

Gracias a su muy buena actuación, Pichetti obtuvo un lugar en la Selección Argentina formando parte del equipo Sub-15 que viajará a dicho campeonato, del mismo participarán además otros cuatro noveles timoneles de nuestro país. Cabe destacar que por tercer año consecutivo, Gino viajará a representar a nuestro país junto con los otros integrantes del combinado nacional, en este caso de la categoría Sub-15 y en Marruecos.

Viajarán también Eugenio Bradley, Alejandro Caranti (ambos de la ciudad de San Isidro, Buenos Aires); María Emilia Bieler, de Paraná (Entre Ríos) y el rosarino Juan Sebastián Properzi.

Clasificaron a los Panamericanos 

Por otra parte, los bonaerenses Julio Alsogaray, doble medallista panamericano en la clase Laser Standart de vela, y Malena Sciarra se clasificaron a los Juegos Panamericanos de Chile de octubre al ganar el selectivo nacional de la clase Snipe mixto en el marco de la 58º Semana Internacional del Yachting que se disputó en Mar de Plata

La dupla integrada por Alsogaray, de 42 años, y Sciarra, de 20, finalizó en la primera posición con once puntos luego de ocho regatas y en el segundo puesto quedaron Adolfo Benavídez y Brenda Quagliotti con 15 unidades.

Alsogaray, oriundo de la localidad bonaerense de San Pedro ganó la medalla de oro en la subsede de Puerto Vallarta de los XVI Juegos Panamericanos de Guadalajara, México, 2011, y la de bronce en los de Río de Janeiro, Brasil, 2007.

Alsogaray, subcampeón mundial en Terrigal, Australia, 2008, compitió en los Juegos Olímpicos de Beijing, China 2008, (séptimo), Londres 2012 (undécimo) y Río de Janeiro 2016 (décimo). Además, se consagró campeón mundial junto con Javier Conte y Paula Salerno, en Salinas, Ecuador, 2017 en la clase Lightning. De este modo, la vela argentina ya clasificó cinco clases a los Juegos Panamericanos de Chile, a saber: 

Kite Fooil femenino (Catalina Turienzo); Lightning (Javier Conte -ganador de la medalla de bronce en la clase 470 de vela en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000- y las hermanas Martina y Trinidad Silva); 49r FX (Cecilia Carranz Saroli -oro en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016) y Sol Branz) y 49er. (Massimo y Luca Contessi) y Snipe Mixto (Julio Alsogaray-Sciarri).

En los Juegos Panamericanos de Perú 2019 la delegación argentina logró dos medallas de oro, obtenidas por Paula Salerno, Javier Conte e Ignacio Giammona (Lightning) y Bautista Saubidet Birkner (RS:X). Además de otras tres de plata, que quedaron en poder de Celia Tejerina (RS:X), Klaus Lange y Yago Lange (49er) y Eugenia Bosco y Mateo Majdalani (Nacra 17) y otras tantas de bronce, que se adjudicaron Lucía Falasca (Laser radial) y María Sol Branz y Victoria Travascio (en 49er. FX).

COMENTARIOS