Ricardo Garassi-Silvina Garassi, con Chevrolet, fueron campeones en Coupecitas.
Ricardo Garassi-Silvina Garassi, con Chevrolet, fueron campeones en Coupecitas.
ATCH BRAGADENSE DE REGULARIDAD

En Coupecitas, triunfaron los juninenses Nicolás Nomdedeu-Santiago Nomdedeu

En Standard 4 Cilindros desertaron Sergio y Federico Gómez, de nuestra ciudad, y perdieron la chance de ser campeones.

Por caminos vecinales del vecino Partido de Bragado se disputó la octava y última fecha del campeonato 2023 Bragadense, organizado por la ATCH Bragadense de Regularidad. En la categoría Coupecitas triunfó la dupla de Junín, conformada por el experimentado piloto Nicolás Nomdedeu y su nieto, Santiago Nomdedeu, como navegante, con una coupe Ford.

En tanto que fueron campeones los bragadenses Ricardo Garassi-Silvina Garassi, con un Chevrolet. En la categoría Standard 4 Cilindros, después de haber ganado tres carreras y de llegar a la fecha definitoria como líderes del campeonato, el binomio juninense de Sergio Gómez-Federico Gómez (Peugeot 504), quedó muy relegado por un problema mecánico, concluyendo en la décima séptima posición, abandonando sobre el final.

En esta divisional, la pareja del juninense Oscar Cademartori y el capitalino Jorge Querol finalizó en la décima sexta ubicación con un Peugeot 404, mientras que Etcheto-Gorosito también desertaron y ocuparon la décima octava ubicación final.

La suerte es una moneda girando en el aire. Nadie sabe de qué lado va a caer y, si bien algunos suelen decir que la suerte no existe, este escriba no está de acuerdo. La definición del torneo de la Standard 4 Cilindros fue un ejemplo de ello. Había seis candidatos en busca de un solo objetivo, el de ser campeón. De todos ellos, los juninenses Sergio y Federico Gómez llegaron como punteros del campeonato tras haber ganado tres carreras en 2023.

Llegaron a la prueba final de Bragado con una diferencia no tan contundente, pero ellos eran los que tenían las mejores chances al largarse la prueba, bajo un impecable sol de diciembre.

Los 4 Cilindros son los más sufridos en un terreno que en algunas partes se deshace y por ello, recuperar es difícil y los tiempos finales lo iban a demostrar. 

La carrera venía tranquila hasta que se detuvo el Peugeot 504 de los Gómez. Primero una cubierta, mal de muchos en la tarde del sábado, y después la mecánica, derritieron bajo el ardiente sol la oportunidad de portar el "1" para el dúo juninense. 

La moneda de la suerte ha caído del lado equivocado. Nadie discutirá los quilates del binomio de Junín, pero a veces la Diosa Fortuna mira hacia otro lado y lo que no parece posible, cae como una trompada que derrumba todo lo bueno. No deben castigarse papá e hijo. Hicieron todo bien, pero el destino es arisco.

Los otros cinco binomios se fueron a buscar el triunfo. Los Fiat 125 de Garayo-Galván y de López-Irribarren empezaron a formar parte de la dramática definición. Los de Máximo Fernández deben terminar delante de los bragadenses y serán campeones. O al menos inmediatamente detrás para ya no depender de nada. Cristian López y Guillermo Irribarren tienen dos diligencias que cumplir, ganar por primera vez en su historial y además sacarle la distancia suficiente a Garayo-Galván como para, de yapa, ser los nuevos jerarcas. 

Pamio-Nocelli terminaron en la cuneta en la zona de La Barrancosa y con ello, se fueron sus pocas posibilidades. Fueron los primeros ganadores de la clase 4 Cilindros y son los primeros en llevar a la victoria un tracción delantera. El final fue amargo, pero el balance ha sido positivo.

Por eso, Papá Noel vino un día antes. Paró en Bragado y dejó dos sorpresas al pie del Fiat naranja. El título para Cristian López y Guillermo Irribarren, quienes tenían que ganar y ganaron la que todos querían, la carrera con puntaje y medio. 

Fue triunfo y aún así debieron saber como terminaron Diego y Bernardo. Y el milagro de Navidad, que no es milagro, se cumple. Los de Máximo Fernández (Garayo-Galván) terminan terceros, por lo que López-Irribarren fueron campeones, por tan solo medio punto.

En la carrera, el segundo puesto fue para el dueto Torres-Davant, cuartos los locales Canaparo-Canaparo, que tenían posibilidades matemáticas por el título. No alcanzó, pero cerraron de manera magnifica el año.

Quintos finalizaron González–González dando el toque final a una labor épica durante todo el campeonato 2023 y la chance de un triunfo parece muy cercana.

 

Las principales posiciones de los campeonatos

En cuanto a las posiciones finales de los campeonatos 2023, en Standard 4 Cilindros se coronaron López-Iribarren, de Bragado (Fiat 125), con 320 puntos.

Los juninenses Sergio Gómez-Federico Gómez, con Peugeot 504, terminaron terceros, con 298 unidades; concluyeron en la décima posición Oscar Cademartori (Junín)-Jorge Querol (Capital Federal), con 245,5; Martínez-Sosa (Junín, con Peugeot 504) se ubicaron décimo séptimos, con 150; y Etcheto-Gorosito, de nuestra ciudad (Renault 12) concluyeron 29ª, con un total de 50 puntos.

Ricardo Garassi-Silvina Garassi (Chevrolet) fue el binomio campeón en Coupecitas, con 322,5 puntos, en tanto que los juninenses Nicolás Nomdedeu-Santiago Nomdedeu (coupé Ford) finalizaron séptimos, con  263 unidades.

En Standard 6 cilindros el título quedó en manos del binomio de Alberti, Barbeito-Oxandaberro, con Ford Falcon y un total de 345 puntos, mientras que los juninenses Espila-Espila (con un Valiant 2) concluyeron 19º, con 56 unidades.

En T.C. Compactos, se quedaron con el campeonato Rabán-Rabán, de la localidad de Morea, quienes con su Ford Falcon sumaron 348 puntos en el certamen.

COMENTARIOS