None
Avanza la obra del museo “Legado del Salado” en el Parque Natural.
CIENCIAS NATURALES

El museo paleontológico "Legado del Salado" tendrá su lugar en el PNLG

Al respecto, Luis Bortolato, director del área, destacó: "Recorrimos las obras y se empieza a ver cómo avanza este sueño, que tiene relevancia científica, cultural y también turística”. Los detalles del proyecto.

La obra que se realiza para la creación del museo paleontológico "Legado del Salado" avanza a un muy buen ritmo y se espera que muy pronto se comiencen a trasladar las piezas, informaron ayer desde el municipio. 
Se trata, con todo, de un proyecto que realiza la subsecretaría de Cultura y Turismo comunal, que tras la municipalización del museo "Legado del Salado" busca preservar el patrimonio cultural, “muy importante además desde el punto de vista científico y turístico”. 
Al respecto, Luis Bortolato, director del área, destacó: "Hemos recorrido las obras que estamos realizando y se empieza a ver cómo avanza este sueño de muchísima gente, que durante más de 10 años soñaron con un museo y que, además, lo crearon". 
El funcionario destacó que "la posibilidad de trasladarlo a la órbita municipal, que se concretó ya por una ordenanza y que tenga un lugar físico, en muy importante desde el punto de vista turístico, como también constituirlo en el balneario municipal, porque muchos de los fósiles con los cuales se nutrió y lo va a seguir haciendo este museo se encuentran en estos sectores, como la laguna y principalmente, a la vera del Río Salado".
"Estamos muy contentos y conformes por cómo viene avanzando este edificio, porque, seguramente, tendremos la posibilidad de que el año que viene ya pueda ser visitado por todos los juninenses y turistas y, así, conocer cómo era este territorio hace muchos años y por quiénes estaba habitado nuestro suelo", resaltó Bortolato. Y agregó: "La finalización de este edificio en el Parque Natural será un gran atractivo turístico y nos permitirá como ciudad, además de ser reconocidos como un destino cultural, turístico y de eventos, también por nuestros museos". 

Marchetto: “Fueron muchos años de trabajo”
Por su parte, José María Marchetto, director del Museo Paleontológico, en el marco de la visita a la obra, señaló que las expectativas aumentan con el avance de la construcción porque "fueron muchos años de trabajo y de sacrificio de todos los que integramos del museo y el apoyo que nos brinda hoy el municipio nos permite realizar y concretar sueños e ideas que proyectamos hace tantos años atrás. Realmente estamos muy felices de ver cómo va avanzando el museo, es más, ya hemos realizado una especie de mapa, donde imaginamos en qué sectores del museo vamos a ir colocando cada pieza cuando esté terminado el inmueble y los proyectos que vendrán a futuro".
"Cuando comenzamos era impresionante la cantidad de material que había en el río y la importancia que tenía y desgraciadamente, en ese momento, no era tenido en cuenta, no se valoraba y se terminaba perdiendo. Esto nos hizo pensar que debíamos rescatar todas esas piezas que para nosotros, es patrimonio local, es de todos los juninenses y que, básicamente, nos cuenta cómo era nuestro territorio hace miles de años atrás. Es parte de nuestra historia y nuestra cultura", dijo Marchetto.

Relevancia científica
"Fundamentalmente, esta parte de historia que tenemos en el museo, es para que la conozca nuestra generación y las futuras, porque lo que se está rescatando de nuestra ciudad, a su vez, tiene una gran relevancia científica, al punto de que muchos profesionales están realizando trabajos con el material hallado en Junín, o sea que, todo esto no es solo importante desde lo cultural y patrimonial, sino que, además, desde lo científico. Con el tiempo, es probable que Junín sea reconocido científicamente por su material", dijo el director del museo.
Y amplió: "Todo este trabajo diario, que sea hoy acompañado por el Gobierno de Junín es muy importante, porque sin el respaldo del municipio, no hubiésemos podido seguir avanzando con este proyecto. Es un trabajo arduo lo que se hace desde el museo y va desde la preservación de las piezas hasta capacitaciones, realizar informes, obtener permisos y llevar adelante un registro de datos. Todo eso requiere tiempo y apoyo y por suerte, desde la municipalidad de Junín llegó ese apoyo que nos permite seguir avanzando".

COMENTARIOS