EN INDIA

Los países del G20 abrieron el debate sobre los criptoactivos y sus riesgos

Los países miembros del G20 abrieron el debate respecto del enfoque de política que deberían adoptar frente a los criptoactivos y cómo contener los riesgos asociados.

En la reciente Cumbre de Ministros de Economía, realizada en India, abordaron la actualidad de las Instituciones Financieras No Bancarias (NBFI, por sus siglas en inglés) y dieron un fuerte respaldo a las acciones de política global llevadas a cabo para incrementar su resiliencia.

El documento final, elaborado tras la Primera Reunión de Ministros de Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales del G20, destacó el trabajo en curso que están realizando el Consejo de Estabilidad Financiera (FSB, por sus siglas en inglés) y los reguladores internacionales "para garantizar que el ecosistema de criptoactivos, incluyendo a las llamadas stablecoins, sea monitoreado de cerca y sujeto a una regulación, supervisión y vigilancia sólida para mitigar los riesgos potenciales para la estabilidad financiera".

En la misma línea, los ministros y banqueros centrales del G20 recibieron con beneplácito el documento de discusión del FMI respecto de las implicaciones macrofinancieras de los criptoactivos y detallaron: "Esperamos con interés el documento de síntesis del FMI-FSB que respaldará un enfoque de política coordinado e integral para los criptoactivos, al considerar las perspectivas macroeconómicas y regulatorias, incluida la gama completa de riesgos que plantean los criptoactivos".

Asimismo, los países miembros tomaron nota del seminario del G20 sobre "Perspectivas políticas: debatiendo el camino hacia el consenso político sobre criptoactivos".

Por su parte, los miembros del G20 dieron la bienvenida al trabajo del FSB y los organismos reguladores para abordar las vulnerabilidades en las instituciones financieras no bancarias desde una perspectiva sistémica.

COMENTARIOS